Oficialmente se reconoce la Sordoceguera como discapacidad única en Chile

Oficialmente se reconoce la Sordoceguera como discapacidad única en Chile

Después de un gran trabajo junto a CIDEVI y otras organizaciones logramos que se aprobara y publique la Ley 21.403.

¿EN QUÉ CONSISTE ESTA LEY?

Esta ley básicamente reconoce la sordoceguera como discapacidad única y promueve la plena inclusión social de las personas sordociegas que antes estaban siendo invisibilizadas por parte del Estado.

Tweet del diputado Undurraga celebrando este gran hito:

Junto a la familia CIDEVI celebramos en vísperas de la Navidad este gran hito que pone un granito de arena para hacer a Chile un país más inclusivo.

Seguiré trabajando por ti al 100%

Seguiré trabajando por ti al 100%

¡Conseguimos la reelección! Nada de esto sería posible sin el gran apoyo de mi familia y amigos a quienes agradezco de corazón!

 Agradecido de todos quienes volvieron a creer en mí y les digo que seguiré trabajando con la misma seriedad, empuje y convicción 💪🏻

.

Escribe tu comentario

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

Vamos por una política nacional de #Ecoetiquetado

Vamos por una política nacional de #Ecoetiquetado

Presentamos en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile un proyecto de ley que busca generar las bases de una política nacional de Ecoetiquetado

¿EN QUE CONSISTE?

La idea es otorgar a los consumidores información fidedigna, certificada y de fácil entendimiento de cuán amigable son con el medioambiente los productos que compran.
Este proyecto considera que transparentando esta información generará en los productores los incentivos suficientes para que adopten procesos de producción amigables con el medio ambiente, en la búsqueda de seguir siendo atractivos para sus consumidores.
Escribe tu comentario

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

Resumen de mi trabajo durante esta pandemia

Resumen de mi trabajo durante esta pandemia

Me gustaría compartir con ustedes un pequeño resumen de la labor que junto a mi equipo hemos ido realizando durante esta pandemia en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile: los proyectos más importantes que hemos presentado, las discusiones de temas de contingencia, reuniones de trabajo, entre otros

Escribe tu comentario

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...
La Ley de Inclusión Laboral bajo la lupa

La Ley de Inclusión Laboral bajo la lupa

Es necesario que en el Congreso tengamos los antecedentes suficientes para realizar nuestra pega legislativa.

En términos de inclusión laboral, hoy los datos que tenemos son imprecisos y no permiten sacar conclusiones efectivas. Por eso solicité durante la discusión del presupuesto de la nación que Senadis semestralmente deba informarle a la Comisión del Trabajo tanto de la Cámara de Diputados de Chile como del Senado el estado de implementación, cobertura y resultados de la Ley de Inclusión Laboral en el sector público como privado.

Espero pueda ser un aporte para crear leyes que fomenten y mejoren lo que ya existe.

Escribe tu comentario

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

CUENTA PÚBLICA 2020CONOCE NUESTRO TRABAJO LEGISLATIVO Y TERRITORIAL
INGRESA AQUÍ