Se aprobó mi proyecto #RespetaMiLugar

Se aprobó mi proyecto #RespetaMiLugar

Se aprobó en el Congreso un proyecto de ley de mi autoría que eleva siempre a multas GRAVES el uso indebido de los estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad.

Desde ahora en adelante usar indebidamente un estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad será penado con una multa que ahora tendrá un piso de aproximadamente 50 mil pesos y puede llegar a los 75 mil (1-1,5 UTM).

Una pequeña corrección a la ley de tránsito que espero pueda generar un poco más de empatía en las personas.

Porque creo que es importante que como sociedad generemos una cultura de respeto para cosas tan básicas como estacionamientos o asientos reservados.

Agradezco el apoyo de diputados y senadores por las mejoras hechas y aprobación unánime. Mención aparte a mis colegas de Bancada Pablo Kast y Luciano Cruz-Coke quienes también pusieron sus firmas en el proyecto.


El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados.

Carta al Director: «No caer en populismos»

Carta al Director: «No caer en populismos»

Comparto con ustedes carta al director que me publicaron hoy en el Diario El Mercurio acerca de la irresponsable indicación que se presentó en la Cámara de Diputados para subir la Pensión Básica Solidaria.

«No caer en el populismo

Mejorar las míseras pensiones que muchos de nuestros adultos mayores reciben es, sin lugar a dudas, la principal exigencia del movimiento social. Gobierno, oficialismo y oposición, con sus legítimas diferencias, hemos volcado todas nuestras capacidades en buscar respuestas eficientes.

Pero la bondad de la causa no justifica los medios y tampoco da chipe libre a la irresponsabilidad.

La indicación a la Ley de Presupuestos aprobada casi unánimemente en la Cámara de Diputados, que busca incrementar de manera inmediata en un 50% la pensión básica solidaria, es el mejor ejemplo de cómo no debemos actuar los parlamentarios en este período de cuestionamiento institucional.

Primero, porque es abiertamente inconstitucional, y por muy cuestionada que esté, sigue siendo la Constitución vigente y no podemos saltarla. De otra forma, no existe autoridad moral para llamar a las personas a actuar dentro de la ley. El Estado de Derecho protege al más débil, los individuos, de quien tiene el poder, el Estado. Ya sabemos qué pasa cuando se tolera que los órganos del Estado actúen más allá de las propias competencias.

Segundo, porque es demagógica. Obliga al Estado a realizar compromisos que, atendida la situación económica actual del país, no podrá cumplir ni a corto ni a largo plazo. En un inédito esfuerzo, que significó un acuerdo en materia tributaria, el Gobierno se comprometió ya a un avance de un 20%. Claro que hay que avanzar en metas más desafiantes, pero ellas solo se pueden alcanzar con gradualidad y sentido de realidad.

Actuar dentro de nuestras atribuciones, no generar falsas expectativas, fomentar el diálogo y reivindicar el rol de las instituciones democráticas es la guía para no caer en el peligroso ensueño del populismo.

Francisco Undurraga,

Diputado Evópoli»

Fuente: El Mercurio

Escribe tu comentario

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

Conversando sobre el histórico Acuerdo Nacional en Mesa Central de Canal 13

Conversando sobre el histórico Acuerdo Nacional en Mesa Central de Canal 13

Estuve participando en el debate de #MesaCentral en Canal 13. Estuvimos conversando sobre el acuerdo para una nueva constitución, la situación actual del país y la contingencia nacional. Los invito a ver el debate completo y les dejo algunas de mis intervenciones.

Escribe tu comentario

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

La Ley de Inclusión Laboral bajo la lupa

La Ley de Inclusión Laboral bajo la lupa

Es necesario que en el Congreso tengamos los antecedentes suficientes para realizar nuestra pega legislativa.

En términos de inclusión laboral, hoy los datos que tenemos son imprecisos y no permiten sacar conclusiones efectivas. Por eso solicité durante la discusión del presupuesto de la nación que Senadis semestralmente deba informarle a la Comisión del Trabajo tanto de la Cámara de Diputados de Chile como del Senado el estado de implementación, cobertura y resultados de la Ley de Inclusión Laboral en el sector público como privado.

Espero pueda ser un aporte para crear leyes que fomenten y mejoren lo que ya existe.

Escribe tu comentario

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

«Hemos sido más que lentos y pasivos en las soluciones»

«Hemos sido más que lentos y pasivos en las soluciones»

Pese a ello, por nueva constitución «hemos avanzado a una solución mixta con participación de parlamentarios y de ciudadanos», comenté en «Mañana será otro día» de Radio Concierto.

Comparto con ustedes nota de Radio Concierto sobre el acuerdo político para llegar a una nueva constitución.

La del miércoles fue una jornada de diálogo entre parlamentarios de todos los partidos políticos en el congreso. ¿El tema? Definir el mecanismo para cambiar la constitución.

La opción de que sea acordada exclusivamente en ambas cámaras está prácticamente descartada.

Y si bien en la centroizquierda se inclinan por la asamblea constituyente, no se desechaba la alternativa de una convención constituyente.

Sobre esta última posibilidad, el diputado de Evopoli por la región Metropolitana, Francisco Undurraga, indicó que “hemos avanzado a una solución mixta con participación de parlamentarios y participación contundente de ciudadanos también”.

hemos avanzado a una solución mixta con participación de parlamentarios y participación contundente de ciudadanos también”.

Básicamente, “los parlamentarios dejan su función en la práctica y se abocan 100% a esto, lo mismo que los ciudadanos que dejan su vida habitual para dedicarse 100% a la construcción de este nuevo marco”.

Sin embargo, también fue autocrítico, puesto que ha pasado casi un mes para avanzar en este y otros tópicos: «Hemos sido demasiado lentos y pasivos en las soluciones» a la crisis, admitió Undurraga.

Finalmente, y aludiendo a las consecuencias en la economía, aseveró que «estamos viendo una crisis que va a generar cesantía y quiebras de empresas».

Pueden escuchar el audio completo de la entrevista aquí

Escribe tu comentario

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

CUENTA PÚBLICA 2020CONOCE NUESTRO TRABAJO LEGISLATIVO Y TERRITORIAL
INGRESA AQUÍ