Aún falta muchísimo por hacer para que Chile sea un país inclusivo, sin embargo conversaciones como la que tuvimos con Maxi Bustos, Suiling Chau y los alumnos de la Universidad Adolfo Ibañez creo que pueden aportar un granito de arena.

Fue un placer compartir mi experiencia y a la vez escuchar la de Maxi que muestra una mirada actual al tema.

Espero que esto sea un primer paso para que la misma universidad y su comunidad comience a aplicar la inclusión no solo a nivel de infraestructura (casi me mato en esa bajada) si no que a todo nivel.

#inclusion #discapacidad #evopoli #UAI #uadolfoibañez

Escribe tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...

“Si esta Cámara diversa logra representar al electorado, bajará la presión social”

En su primera semana en la Cámara de Diputados, el diputado Francisco Undurraga recalcó al diario...

Columna: Modernización del Estado, una apuesta a mediano y largo plazo

“No puede ser que cada vez que un Gobierno cambie de color político entren y salgan miles de...
CUENTA PÚBLICA 2020CONOCE NUESTRO TRABAJO LEGISLATIVO Y TERRITORIAL
INGRESA AQUÍ